Noticias
-
3 de julio: ¡Todos a celebrar el Día Mundial sin Bolsas Plásticas!
La alianza Botiquería-Tierra Viva, desde 2012 promotores de la campaña de RSE “Menos bolsas, más vida” hace un llamado público a sumarse a la celebración de la fecha, aplicando este día sencillas medidas para reducir el consumo particular de bolsas y hacerlas un hábito de vida. Se calcula que cada habitante de Venezuela consume 150 […]
-
Mesa Ambiental Nacional ante el Proyecto Arco Minero del Orinoco
La Mesa Ambiental Nacional de entes regionales, municipales y especialistas se une a los comunicados emitidos por diferentes organizaciones de la sociedad civil, instituciones universitarias, academias, personalidades y recientemente por la Asamblea Nacional de Venezuela que rechazan el Decreto N°. 2.248, con fecha 24 de febrero de 2016, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de […]
-
Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras- nuestras manos”
Para honrar a mujeres de tres comunidades indígenas Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras- nuestras manos” La exposición estará abierta del 26 de junio al 25 de julio en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural Se busca resaltar el valor de la mujer indígena emprendedora, que a partir de sus manos, teje esperanzas con […]
-
Congreso Venezolano de Cambio Climático presentará propuestas a la Venezuela postpetrolera
Caracas, 13 de junio de 2016.- Este martes 21 y miércoles 22 de junio, Periodismo ante el Cambio Climático invita al Congreso Venezolano de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable. Evento que se va a realizar en la Universidad Central de Venezuela (UCV) con la participación de destacados expertos. El Salón de Postgrado de la Facultad de Arquitectura (piso […]
-
La Red ARA rechaza el decreto que implementa el Arco Minero del Orinoco
La Red de Organizaciones Ambientales de Venezuela (Red ARA) se une a diferentes organizaciones y personalidades en el rechazo a la decisión del Ejecutivo Nacional de implementar el llamado Macroproyecto del Arco Minero del Orinoco (AMO) el cual se plantea como una pretendida solución económica ante la caída de los precios del petróleo. Esta decisión, […]
-
En Tucupita se realizará el conversatorio “Diálogos para el desarrollo sustentable. Turismo en el Delta del Orinoco”
Una actividad del Proyecto “Biodiversidad y Cultura” Fundación Tierra Viva invita al conversatorio “Diálogos para el desarrollo sustentable. Turismo en el Delta del Orinoco” Caracas, 27 de mayo de 2016. Con el objetivo de intercambiar información y experiencias que puedan ser de utilidad para potenciar un turismo basado en las riquezas naturales y culturales […]
-
Día de la Diversidad Biológica, propicia ocasión para recordar: El plástico amenaza seriamente nuestros ecosistemas marinos
22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, propicia ocasión para recordar: El plástico amenaza seriamente nuestros ecosistemas marinos Aunque en menos grado que la cacería ilegal y la deforestación, la contaminación por plástico de los ecosistemas marinos, lacustres y fluviales es una de las principales amenazas a la conservación de la diversidad biológica. […]
-
Pronunciamiento de los pueblos Ye´kwana, Sanema y Pemón de la cuenca del Caura contra el Arco Minero
PRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS YE’KWANA-SANEMA Y PEMON DE LA CUENCA DEL CAURA SOBRE EL DECRETO NÚMERO 2.248 DEL “ARCO MINERO ORINOCO” EN EL MARCO DE LA XX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ORGANIZACIÓN KUYUJANI. PLAYÓN, 21 AL 24 DE ABRIL DE 2016. Esta carta es elaborada por todas las autoridades legítimas de 49 comunidades Ye´kwana […]
-
Fundación Tierra Viva realizará visita a comunidades Warao para trabajar en la sostenibilidad del moriche
El moriche (Mauritia flexuosa), es una palma que ha sido parte de la vida del indígena warao ya que le ha proporcionado alimento, bebida y materia prima para su artesanía e instrumentos de trabajo. Es tal la importancia del moriche que los warao se consideran “hijos del moriche “. Los indígenas utilizan el tronco de […]
-
Para frenar el cambio climático es preciso controlar el uso de la bolsa plástica
Alerta a propósito del Día de la Tierra Para frenar el cambio climático es preciso controlar el uso de la bolsa plástica De acuerdo a la Coalición contra la Contaminación por Plástico, 200 ciudades alrededor del mundo cuentan ya con regulaciones, incluida la prohibición, para controlar el uso de la bolsa plástica La alianza […]