Noticias
-
Comunicado de la Red Ara en relación con la actual situación política del país
Los miembros de la Red Ara vemos con mucha preocupación el deterioro creciente y acelerado del Estado de Derecho de la Nación y del cumplimiento de las garantías necesarias para el goce pleno de los derechos de los ciudadanos consagrados en la Constitución, la sana convivencia de los ciudadanos, la participación protagónica del pueblo y […]
-
Se presentó el Proyecto Mujer Indígena Emprendedora y sus resultados en Santo Domingo
Una exposición en el Encuentro Iberoamericano de Sociedad Civil El pasado 20 de Octubre, Araselis Calderón, artesana y facilitadora warao, y Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva, expusieron detalles del proyecto Mujer Indígena Emprendedora y los beneficios que ha generado dentro de las ponencias presentadas en el Encuentro Iberoamericanos de la Sociedad […]
-
FILUC 2016 recicla con el apoyo de Fundación Tierra Viva
* Implementarán buenas prácticas para el manejo de residuos sólidos Los organizadores del evento y la ONG quieren dar un ejemplo ante iniciativas similares Del 15 al 23 de Octubre tendrá lugar en la ciudad de Valencia la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC), un evento que ya es parte de […]
-
En Caracas: XIII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
19, 20 y 21 de octubre desde el Paraninfo de la Universidad Metropolitana POR PRIMERAVEZ CARACAS SERÁ EL PUNTO CENTRAL DE UN EVENTO QUE, SIN DUDA, SERÁ EL MÁS IMPORTANTE ENCUENTRO Se abordarán 5 ejes de trabajo: Líderes, Competencias, Integración, Aprendizaje y Planeta. Con 2 subsedes (Medellín y Santo Domingo), se ofrecerán más de […]
-
Gobierno miente al afirmar que ha hecho “Consultas” para implementar Arco Minero del Orinoco
En ocasión de conmemorarse otro Día de los Pueblos Indígenas en Venezuela, organizaciones de derechos humanos queremos insistir en las deudas en materia de implementación de la normativa constitucional y de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas en Venezuela. A esto se suman las informaciones falsas emitidas desde el Alto Gobierno para darle […]
-
Foro Visiones sobre el Arco Minero
El Foro está pautado para el día Jueves 13 de octubre, entre las 8:30 am y 12 pm, en la Sala Francisco de Miranda (Sala E) de la Universidad Central de Venezuela. La realización de este tipo de actividades es de vital importancia para debatir desde diversos puntos de vista este tema de interés nacional tan vigente. […]
-
Abierta convocatoria del PPD en Venezuela
El pasado 12 de septiembre se abrió una convocatoria especial para la presentación de proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En esta ocasión el Programa de Pequeñas Donaciones hace un llamado a todas las organizaciones […]
-
La autopista sobre el río Valle, un nuevo cáncer urbano
La inundación de la autopista Valle – Coche y los alrededores de Los Chaguaramos, a comienzos del mes de septiembre y con menos de un año de haberse construido su ampliación, hizo evidente como se produce un cáncer urbano, esto es, obras que generan el deterioro permanente de la ciudad, que no tienen soluciones definitivas […]
-
Arco Minero del Orinoco es insustentable
El Decreto y sus consecuencias para el desarrollo sostenible de Venezuela fue analizado entre expertos de la Facultad de Ciencias de la UCV. El auditorio emplazó a los tomadores de decisiones para que se derogue el Decreto, en defensa de uno de los lugares más antiguos del mundo, el Escudo Guayanés http://www.quintodia.net/arco-minero-del-orinoco-es-insustentable/ Alba Marina […]
-
Seminario Regional sobre Cambio Climático para OSC de América Latina
Aproximadamente 100 representantes de 19 países de Centro y Sudamérica y el Caribe convergen en Panamá el 13 y 14 de septiembre. Patrocinado por la Unión Europea (UE), este evento proporcionará una plataforma para nutridos intercambios de la sociedad civil de América Latina, como entidades activas en la lucha contra el cambio climático. Se prestará […]