Noticias

  • Explora: Una revista para amar aún más la naturaleza

    Una revista hecha por científicos, naturalistas, exploradores, activistas, deportistas no tradicionales y fotógrafos de naturaleza está disponible a partir de este mes para disfrutar y aprender sobre las maravillas de nuestro hermoso y megadiverso país. Alberto Blanco Dávila, naturalista, explorador y promotor ecoturístico, es el fundador de esta iniciativa digital que convoca a reconocidos especialistas […]

    Leer más...

  • Conversatorio: Ecología Hoy…¿Qué hacer?

    Fundamor de Venezuela y la Plataforma por la Vida contra el Arco Minero invitan al Conversatorio: Ecología Hoy…¿Qué hacer? La idea que sea un encuentro plural, donde cada quien comente según el avance logrado, por escrito o que pueda compartir, bien sea sobre el arco o preferiblemente, sobre los temas para el cuido del: Agua, […]

    Leer más...

  • Fundación Tierra Viva ofrecerá un ciclo de talleres sobre biodiversidad urbana en Valencia

    El deterioro ambiental de los ecosistemas a nivel mundial se evidencia en la velocidad con la que desaparecen los bosques en el planeta en las últimas décadas. De esta manera, la estrategia principal para la conservación de la biodiversidad ha sido la creación de áreas protegidas, las cuales se han establecido por la necesidad y […]

    Leer más...

  • Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto

    Del 11 de octubre al 12 de noviembre Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto   La exposición es una propuesta curatorial de Elisabetta Balasso e Hyram Moreno. Mostrará piezas artesanales, fotografías y videos que reflejan el trabajo de tres etnias indígenas. Las artesanas participantes ofrecerán visitas guiadas a estudiantes de […]

    Leer más...

  • Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas

    Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que  ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este […]

    Leer más...

  • Voluntarios Bancaribe junto a Fundación Tierra Viva recuperaron zonas verdes del Jardín Botánico de Caracas

    En alianza con el Instituto Experimental Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser y la Fundación Tierra Viva, más de 50 Voluntarios Bancaribe realizaron una jornada especial de recuperación de espacios del Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). “Con esta actividad hacemos un llamado a la sensibilidad y conciencia ambiental de los Voluntarios Bancaribe […]

    Leer más...

  • Científicos redescubrieron una especie de ave venezolana que no había sido vista en 60 años

    Un grupo de investigadores resolvió uno de los mayores misterios de las aves de América del Sur. Trabajando en lo más profundo de los bosques montañosos del oeste de Venezuela, redescubrieron al hormiguero tororoi tachirense (Grallaria chthonia), un ave terrestre que no se veía desde que fue registrada por primera vez en los años cincuenta. Esta […]

    Leer más...

  • Panamá aprobó Ley para prohibir uso de bolsas plásticas

    11 Ago 2017.- El Parlamento de Panamá aprobó este viernes una ley pionera en Centroamérica que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial y busca reducir en 20% el consumo de este material en el país. “Es un paso en la dirección correcta, pero un paso pequeño. La industria del plástico es extremadamente grande […]

    Leer más...

  • Venezuela registra 184.225 casos de malaria hasta julio

    Hasta la semana epidemiológica 26, que culminó el 1 de julio, el número de casos nuevos autóctonos de malaria en todo el país fue de 184.225, según datos oficiales no publicados. La cifra representa un aumento de 63,1% de los registros notificados en el mismo período durante 2016. La Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la […]

    Leer más...

  • Unas vacaciones con menos plástico

    El 2017 fue designado por las Naciones Unidas como El Año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, una excelente oportunidad para ser ambientalmente más conscientes durante una de las épocas del año en la que se generan más desechos.   La presencia de basura en las zonas turísticas y de recreación es un desincentivo […]

    Leer más...