Noticias
-
Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto
Del 11 de octubre al 12 de noviembre Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto La exposición es una propuesta curatorial de Elisabetta Balasso e Hyram Moreno. Mostrará piezas artesanales, fotografías y videos que reflejan el trabajo de tres etnias indígenas. Las artesanas participantes ofrecerán visitas guiadas a estudiantes de […]
-
Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas
Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este […]
-
Voluntarios Bancaribe junto a Fundación Tierra Viva recuperaron zonas verdes del Jardín Botánico de Caracas
En alianza con el Instituto Experimental Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser y la Fundación Tierra Viva, más de 50 Voluntarios Bancaribe realizaron una jornada especial de recuperación de espacios del Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). “Con esta actividad hacemos un llamado a la sensibilidad y conciencia ambiental de los Voluntarios Bancaribe […]
-
Científicos redescubrieron una especie de ave venezolana que no había sido vista en 60 años
Un grupo de investigadores resolvió uno de los mayores misterios de las aves de América del Sur. Trabajando en lo más profundo de los bosques montañosos del oeste de Venezuela, redescubrieron al hormiguero tororoi tachirense (Grallaria chthonia), un ave terrestre que no se veía desde que fue registrada por primera vez en los años cincuenta. Esta […]
-
Panamá aprobó Ley para prohibir uso de bolsas plásticas
11 Ago 2017.- El Parlamento de Panamá aprobó este viernes una ley pionera en Centroamérica que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial y busca reducir en 20% el consumo de este material en el país. “Es un paso en la dirección correcta, pero un paso pequeño. La industria del plástico es extremadamente grande […]
-
Venezuela registra 184.225 casos de malaria hasta julio
Hasta la semana epidemiológica 26, que culminó el 1 de julio, el número de casos nuevos autóctonos de malaria en todo el país fue de 184.225, según datos oficiales no publicados. La cifra representa un aumento de 63,1% de los registros notificados en el mismo período durante 2016. La Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la […]
-
Unas vacaciones con menos plástico
El 2017 fue designado por las Naciones Unidas como El Año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, una excelente oportunidad para ser ambientalmente más conscientes durante una de las épocas del año en la que se generan más desechos. La presencia de basura en las zonas turísticas y de recreación es un desincentivo […]
-
Fundación Tierra Viva presenta sus acciones del primer semestre de 2017
En Fundación Tierra Viva trabajamos ejecutando proyectos de desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. En el primer semestre de 2017, comprometidos con nuestros aliados de comunidades urbanas y rurales, artesanas, docentes, patrocinantes y con Venezuela realizamos nuestra labor sin desconocer – y a pesar de – la compleja situación social, […]
-
Sinergia: “Los venezolanos afrontamos grandes retos para lograr el desarrollo sustentable”
Caracas 10/07/2017.- La Asociación Civil SINERGIA, red de organizaciones de la Sociedad Civil Venezolana, realizó el foro “¿Pa’ donde va Venezuela? ¿Es posible hablar de desarrollo sustentable en el contexto de nuestro país?” para debatir junto a distintas organizaciones civiles, gente de la academia, gente que está al frente de organismos multilaterales como el sistema de Naciones Unidas […]
-
Los humanos ya han generado 8.300 millones de toneladas de plástico
Casi el 80% de estos materiales han acabado en los basureros o el medio ambiente Desde que empezara la producción masiva de plásticos, en los años cincuenta, los humanos han generado 8.300 millones de toneladas métricas de plástico. De esa ingente cantidad, solo el 9% se recicla. La gran mayoría acaba sin tratar en vertedores […]