Noticias

  • El saber ancestral de las etnias Warao, Wayúu y Ye´kwana, llega a Caracas con la exposición “Nosotras, nuestras manos”

    Con la finalidad de resaltar el tejido como saber ancestral y la integración con las etnias Warao, Wayúu y Ye’kwana, la Fundación Tierra Viva inauguró el domingo 8 de abril, la exposición “Nosotras, nuestras manos”, en alianza con el Centro de Artes Integradas, en Caracas, y en el marco del Proyecto “Mujer Indígena Emprendedora”, financiado […]

    Leer más...

  • Fundación Tierra Viva: Más de 25 años trabajando por el desarrollo sostenible

    Giselle Gil Catalano @GiselleGilC “Quienes crearon Fundación Tierra Viva hace 25 años entendieron que la educación ambiental en ese momento estaba siendo interpretada como una comunicación ambiental”, así lo expresa Alejandro Luy, gerente general de la Fundación Tierra Viva. “Y la educación, ya sea educación sexual, o educación ambiental, no es solamente información”, ya que […]

    Leer más...

  • En Caracas: Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos”

    Del 8 al 20 de abril Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Caracas   La muestra exhibirá piezas artesanales, fotografías y videos que reflejan la cultura de tres etnias indígenas venezolanas. Las artesanas participantes ofrecerán visitas guiadas a estudiantes de colegios cercanos.   Con la finalidad de resaltar el tejido como […]

    Leer más...

  • Ex ministros: “Ningún partido político representa al ecologismo venezolano”

    “El ambientalismo venezolano no participa del supuesto proceso electoral: ningún partido político representa al ecologismo venezolano” ​ ​ Una aclaratoria de los ex ministros del Ambiente Arnoldo José Gabaldon y Enrique Colmenares Finol, el exsenador Alexander Luzardo, el exembajador Frank Bracho, y el profesor universitario Edgard Yerena. “El movimiento ambientalista venezolano no participa en los […]

    Leer más...

  • Fundación Tierra Viva firmó memorando de entendimiento con la Corporación Interamericana de Inversiones

    El pasado 27 de febrero, en la población de Canoabo, la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) y Fundación Tierra Viva firmaron un memorando de entendimiento cuyo objetivo es formalizar un marco de colaboración con la finalidad de promover actividades de cooperación entre ellas, en particular promoviendo el desarrollo sustentable del mercado y de las […]

    Leer más...

  • Primera reserva internacional de aves playeras en Venezuela

    La Salina Solar Los Olivitos, en el Municipio Miranda, Estado Zulia fue nominada como “sitio de importancia internacional” de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP). La votación del Consejo Hemisférico de la red fue unánime, y reconoce la importancia del sitio por albergar más de 100.000 aves playeras al año, con registro […]

    Leer más...

  • Foro: A dos años de la firma del Decreto 2248 ¿Qué ha ocurrido en el Arco Minero?

    Este miércoles 28 de febrero a las 2pm la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco invita al conversatorio “A DOS AÑOS DE LA FIRMA DEL DECRETO 2248 ¿QUÉ HA OCURRIDO EN EL ARCO MINERO?”. Esta actividad pública y abierta contará con las ponencias de Andrea Pacheco, Cesar Romero, Edgardo Lander y Minerva Vitti. El […]

    Leer más...

  • Lanzamiento del Primer Reporte Académico de Cambio Climático (2005-2015)

    La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y su Secretaría Académica de Cambio Climático, en atención a lo dispuesto en los literales f y j del artículo 4 de su ley de creación y al contenido del artículo 2 de su reglamento, en unión de la Embajada Británica en Caracas y de la Delegación […]

    Leer más...

  • CU-ULA exhorta al gobierno a preservar Reserva de Caparo ante la destrucción e invasión

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CONSEJO UNIVERSITARIO El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en uso de las atribuciones legales que le confiere el numeral 20 del Artículo 26 de la Ley de Universidades, realiza el siguiente: REMITIDO Del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) al Presidente […]

    Leer más...

  • Plataforma comunicacional Explorando el Arco Minero

    Comparto con ustedes la noticia del lanzamiento de la plataforma comunicacional Explorando el Arco Minero, una investigación realizada por Infoamazonia en alianza con Corrreo del Caroní y con apoyo apoyo del centro Pulitzer. A principios del 2017 surgió la iniciativa de explorar más a fondo el proyecto Arco Minero cuyo diseño improvisado e inconsulto representa una seria amenaza al […]

    Leer más...