Noticias
-
Fundación Tierra Viva: Semana de la Tierra 2019
Del 22 al 27 de abril, Fundación Tierra Viva estará promoviendo diversas actividades a favor de la conservación del planeta y el desarrollo sustentable, en el marco del Día de la Tierra. En Canoabo elaboraremos un mural alusivo a “La Tierra que habitamos”. También formaremos a jóvenes en materia de turismo de naturaleza y a […]
-
Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional recibe propuestas por el ambiente y la sostenibilidad
(Caracas, miércoles 03 de abril de 2019)- El presidente de la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional, diputado Gregorio Graterol (Unidad-Falcón), informó, durante el desarrollo de Plan País: Ambiente y Sostenibilidad, que parte de las propuestas se encuentran enfocadas en ejercitar la gobernanza ambiental como forma de acción ciudadana, la […]
-
Foro “Situación actual de los Servicios Públicos en las principales ciudades del país”
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, gracias al apoyo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) tienen el placer de invitarle al Foro sobre “Situación actual de los Servicios Públicos en las principales ciudades del país”; el cual se llevará a cabo el dia martes 02 de abril de 2019, a las 2:00 p.m, en los espacios del Instituto […]
-
Ambientalistas venezolanos desarrollan propuesta para la ambientalización del Plan País
Caracas, 19 de febrero de 2019 En el marco del movimiento iniciado en enero de 2019 por parte de la Asamblea Nacional para la restitución del orden democrático en Venezuela, y actuando de forma voluntaria, más de 25 profesionales y activistas de larga experiencia de trabajo en favor del ambiente venezolano y los Derechos Humanos […]
-
221 Organizaciones Sociales y de DDHH de Venezuela a sus colegas de la región: “No ignoren la voz del pueblo venezolano”
(English below) A partir de la crisis generada en Venezuela desde el 10 de enero por el inicio de un segundo período presidencial por parte de Nicolás Maduro, luego de un irregular proceso electoral, y la decisión de la directiva de la Asamblea Nacional de promover una transición democrática, el 23 de enero; nosotras, un […]
-
120 ONG exigen a la ONU una actuación coherente y apegada a los DDHH en la respuesta a la emergencia humanitaria en Venezuela
Pronunciamiento: 120 ONG exigen a la ONU una actuación coherente y apegada a los derechos humanos en la respuesta a la emergencia humanitaria en Venezuela Ene 16, 2019 | Alertas | (Caracas, 16.01.2019). Ante la reciente participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentes en Venezuela en actos relacionados con la […]
-
Amazonía saqueada: Mapa inédito muestra incremento de la minería ilegal
A partir de datos de seis países amazónicos, RAISG identifica más de 2.000 puntos y 200 áreas de minería ilegal en el mayor bosque tropical del mundo: la Amazonía. La minería ilegal se esparce en la Amazonía sin respetar fronteras. Un mapa inédito de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), lanzado hoy (10/12/2018) […]
-
Foro Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela
El 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el foro Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela, organizado por Provita con el patrocino de la Embajada Británica en Caracas, para promover la adopción de una agricultura más productiva y amigable con el ambiente La agroforestería es un conjunto de técnicas y […]
-
Invitan Fundación Tierra Viva y Coalición Clima 21: Foro “Agua, derechos humanos y ciudadanía”
Caracas, 15 de noviembre de 2018 En el año 2002 el Comité de Derechos Económicos, Culturales y Sociales de las Naciones Unidas declaró que “El agua es fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para llevar una vida sana y a un nivel de vida digno. Así como […]
-
Los productores de cacao de Canoabo crean su asociación
Canoabo, 13 de noviembre de 2018 Luego de un proceso de meses de intercambio y consulta entre cacaoteros de la región, se ha registrado la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA) con el objetivo principal de estimular la producción agrícola con especial referencia al cultivo de cacao, promoviendo la calidad, la modernización […]