Noticias
-
Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas y de las Aves Migratorias
Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este […]
-
A falta de gas, venezolanos comienzan a talar árboles en parque nacional. Vivian Sequera y Mircely Guanipa
MARACAY, Venezuela (Reuters) – Endy Pérez estaba acostumbrada a comenzar su día encendiendo la cocina de su pequeña casa en la ciudad de Maracay. En estos días, su rutina debe comenzar con la búsqueda de leña en su jardín o en un parque nacional cercano a su vivienda. “No había de otra, tengo dos niños […]
-
Fundación Tierra Viva: una gestión adecuada de los residuos sólidos es importante para lograr un turismo sostenible
Con la finalidad de fomentar un turismo sostenible, Fundación Tierra Viva considera necesaria una correcta gestión de residuos sólidos en las zonas turísticas de Venezuela, que incluya acciones educativas en las que participe la ciudadanía junto a la empresa privada y otros actores fundamentales en este proceso. En tal sentido, resultan insuficientes los mensajes informativos […]
-
Fundación Tierra Viva participa en “Un día en el parque”
La actividad pretende agrupar a los habitantes de la Gran Valencia en apoyo a la rehabilitación del mural de reciclaje del Parque La Viña, y durante este proceso se integrarán los Ciclistas Urbanos de Carabobo, la red Mi Ciudad Recicla y observadores de aves, junto a las Damas Internacionales de Valencia, Recuperadora Yoclart C.A., Reciclart C.A., […]
-
Auditorías oficiales revelan amenazas a preservación de parques nacionales
Vendata, febrero de 2019.-La falta de estudios, inventarios y monitoreo de las direcciones estadales de Ambiente e Inparques ocasionaron, según auditorías de la Contraloría General de la República de 2014, la realización de actividades, obras y asentamientos ilegales en los parques nacionales Los Médanos de Coro y Canaima, en el Área Boscosa Pedernales y en […]
-
ONG venezolana envió carta a Michelle Bachelet en relación con la situación de los derechos humanos ambientales en Venezuela
La organización venezolana de defensa de los derechos humanos Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos envió una carta a la Dra. Bachelet que incluye un resumen de la crisis ambiental de Venezuela y sus efectos sobre los derechos humanos y solicita que se incluyan consideraciones ambientales en los distintos informes que se realicen sobre la […]
-
Fundación Tierra Viva y Botiquería advierten sobre el impacto del plástico en la salud
A propósito de la celebración del Día Internacional sin Bolsas Plásticas, el próximo 3 de julio, Fundación Tierra Viva y Botiquería recuerdan la importancia de reducir su consumo y así evitar un mayor impacto en el ambiente, lo cual implica enormes efectos económicos y sociales Desde 2012 Fundación Tierra Viva, en alianza con Botiquería, […]
-
Fundación Tierra Viva dictó un taller sobre la práctica de poda en las plantaciones de cacao en Canoabo
Como parte de la iniciativa Canoabo Sustentable Fundación Tierra Viva dictó un taller sobre la práctica de poda en las plantaciones de cacao en Canoabo La actividad permitió brindar formación en técnicas agroecológicas a productores de la región, para mejorar la productividad y también apoyar en el fortalecimiento de la Asociación Única de Productores de […]
-
24 de Mayo: Acción Global por el Clima (Global Climate Strike for Future)
24 de Mayo: Acción Global por el Clima (Global Climate Strike for Future). 10 am. Plaza Los Palos Grandes, Caracas. Este evento se enmarca en el hermoso e inspirador movimiento juvenil (“Fridays for Future”) que tuvo su origen en la rebeldía y gran preocupación por la justicia climática y el planeta de Greta Thunberg una […]
-
Provita presentó Manual de Buenas Prácticas
20 de Mayo de 2019 La publicación, disponible gratuitamente en formato digital en el site de la ONG, es producto del proyecto “Cultiva sombra, cosecha agua”, que fue patrocinado por la Embajada Británica en Caracas. Este proyecto forma parte de la Iniciativa Cardenalito. La Asociación Civil Provita presentó el Manual de Buenas Prácticas Agroforestales, una […]