Noticias
-
Proyecto de Ley de Minas, en proceso de consulta pública
El presente Proyecto de Ley de Minas fue aprobado en primera discusión en la Asamblea Nacional, y está en la actualidad en proceso de consulta pública. Elías Matta: Nueva Ley de Minas podría generarle al país unos 10 mil millones de dólares en 8 a 10 años Caracas, 23 de octubre de 20119.- La Comisión […]
-
Conversatorio: ¿Cómo sensibilizar a la gente para la acción ecológica ante la pérdida del Equilibrio y las consecuencias del Cambio Climático?
El 1 de Noviembre, se celebra el Día Mundial de la Ecología. Esta fecha es propicia para dar a conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, cada Ecosistema. Se busca concientizar a la gente, tanto al ciudadano como al pueblo, desde el planificador, al campesino, trabajador, profesional, deportista, […]
-
La sociedad civil de Venezuela declaró al país en emergencia climática
Venezuela se hace cada vez más vulnerable a los efectos de la crisis climática. A pesar de ello, el gobierno nacional incumple con su obligación legal de proteger a la población contra las consecuencias de esta emergencia de origen humano. Por ello la sociedad civil venezolana hace un llamado a toda la ciudadanía para articularse […]
-
Fundación Tierra Viva realizará ciclo de talleres “Desde mi cuenca”
Como parte de las actividades del Proyecto Aqua en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, se ejecutará el ciclo de talleres “Desde mi Cuenca” con el objetivo de abrir un espacio de interacción comunitaria que propicie el reconocimiento y apropiación de la problemática ambiental asociada a la gestión local del agua. Estos talleres se desarrollarán a […]
-
Estrategia nacional, apoyo a la ciencia y acciones precisas requiere el desafio del cambio climático en Venezuela
La declaración del Ávila, documento resultado de dos días de disertaciones en materia de cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria expone que Venezuela como país petrolero enfrenta desafíos complejos que demandan la toma de decisiones precisas y asertivas apoyadas en un robusto apoyo técnico-científico para el diseño de estrategias y acciones enfocadas a la mitigación […]
-
ONG alertan sobre posible escalamiento de restricciones arbitrarias a su trabajo
Las organizaciones que suscriben el presente comunicado queremos denunciar que el pasado 26 de septiembre se conoció de la publicación de un cartel oficial referente a la suspensión de actividades de registro para Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones y fundaciones en las oficinas del Registro Principal del estado Miranda, adscrito al Ministerio del Poder Popular […]
-
Violan disposiciones legales en el P. N. Archipiélago Los Roques
En el portal del ministerio del poder popular para el turismo, sección correspondiente a la oferta de inversión turística en el territorio nacional a través de la 1ra rueda de Negocios, se ha publicado una oferta de concesión para la construcción de infraestructura para alojamiento de turistas en el Parque Nacional Archipiélago Los Roques A […]
-
Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas y de las Aves Migratorias
Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este […]
-
A falta de gas, venezolanos comienzan a talar árboles en parque nacional. Vivian Sequera y Mircely Guanipa
MARACAY, Venezuela (Reuters) – Endy Pérez estaba acostumbrada a comenzar su día encendiendo la cocina de su pequeña casa en la ciudad de Maracay. En estos días, su rutina debe comenzar con la búsqueda de leña en su jardín o en un parque nacional cercano a su vivienda. “No había de otra, tengo dos niños […]
-
Fundación Tierra Viva: una gestión adecuada de los residuos sólidos es importante para lograr un turismo sostenible
Con la finalidad de fomentar un turismo sostenible, Fundación Tierra Viva considera necesaria una correcta gestión de residuos sólidos en las zonas turísticas de Venezuela, que incluya acciones educativas en las que participe la ciudadanía junto a la empresa privada y otros actores fundamentales en este proceso. En tal sentido, resultan insuficientes los mensajes informativos […]