Experiencias e Investigaciones
- 
																		La comunidad frente al Cambio Climático. Geografía Viva.Video realizado en el marco del Proyecto Construyendo la Participación y Prevención por un Ambiente Sano CONSTRUPAS en la Cuenca Alta del Río Chama. Durante todo el año 2011 especialistas de la Universidad de Los Andes, la Universidad Central de Venezuela y organizaciones ambientalistas han estado en contacto con las comunidades involucradas mediante talleres y […] 
- 
																		No le paramos a los derechos ambientales. María Eugenia GilNo le paramos a los derechos ambientales. A propósito del Exámen Peridódico Universal de Venezuela Lea el documento aquí 
- 
																		Impacto social de la investigación pesquera. Juan José CardenasLa seguridad alimentaria depende de la investigacion científica. Juan José Cárdenas Descargue el documento aquí 
- 
																		Exposiciones Foro Río +20. Red Ara.En este enlace pueden consultar y descargar las 6 presentaciones realizadas en: Foro “La Ruta Río +20: La participación de la Sociedad Civil en Venezuela”Jueves 10 de noviembre de 2011Auditorio “Tobías Lasser”, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela, Los Chaguaramos. Exposiciones Arnoldo José Gabaldón. USB: “En Preparación para Rio + 20: Avances y Retrocesos […] 
- 
																		Aproximación al Derecho Ambiental Internacional. Nelson Geigel Lope-Bello.XIII Congreso Venezolano de Derecho Ambiental. Lea el documento aquí Más información Nelson Geigel Lope-BelloProfesor TitularCoordinador de Programas en Sistemas de Gestión y Ambiente (PROSIGA)Universidad Simón BolívarTelef.: (+58) (212) 910-3656Móvil: (+58) (414) 102.0922 
- 
																		Introducción al Derecho Ambiental. Henrique Meier.XIII Congreso Venezolano de Derecho Ambiental. Lea el documento aquí Más información Nelson Geigel Lope-BelloProfesor TitularCoordinador de Programas en Sistemas de Gestión y Ambiente (PROSIGA)Universidad Simón BolívarTelef.: (+58) (212) 910-3656Móvil: (+58) (414) 102.0922 
- 
																		En preparación para Río +20: avances y retrocesos en la gestión ambiental en Venezuela. Arnoldo José Gabaldón.Conferencia XIII Congreso Venezolano de Derecho Ambiental. Lea el documento aquí Más información Nelson Geigel Lope-BelloProfesor TitularCoordinador de Programas en Sistemas de Gestión y Ambiente (PROSIGA)Universidad Simón BolívarTelef.: (+58) (212) 910-3656Móvil: (+58) (414) 102.0922 
- 
																		En preparación para Río +20: Evolución de la Gestión ambiental internacional. Diego Díaz.Conferencia presentada en el XIII Congreso Venezolano de Derecho Ambiental. Lea el documento aquí Más información Nelson Geigel Lope-BelloProfesor TitularCoordinador de Programas en Sistemas de Gestión y Ambiente (PROSIGA)Universidad Simón BolívarTelef.: (+58) (212) 910-3656Móvil: (+58) (414) 102.0922 
- 
																		Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela: La Visión de la Red ARA. Alejandro Álvarez (Red ARA)• Misión de la Red ARA Integrar y fortalecer las organizaciones ambientales para el logro de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano a través del trabajo en equipo, la comunicación, la creación de capacidades y la generación de conocimientos • Objetivo del proyecto La Constitución de la […] 
- 
																		La participación ciudadana y los Parques Nacionales: Caso Waraira Repano. Cristina Vaamonde (Una Montaña de Gente)Misión de Una Montaña de Gente Concebir, diseñar, proponer, desarrollar, ejecutar, fomentar, apoyar y rescatar actividades, proyectos y programas en pro de la preservación del ambiente, a partir de la investigación en esta materia, con el objetivo principal de su divulgación y aplicación, generando aportes al conocimiento y campañas concretas para organizar el voluntariado para […] 
