Acción Climática, Agua y Salud

  • Boletín N° 10. Acción Climática, Agua y Salud

    Este décimo Boletín Acción Climática, Agua y Salud, corresponde a marzo, mes cuando se celebra el Día Mundial de la Mujer desde el 8 de marzo de 1975. Por ello hemos querido hacer un número especial que sirva de testimonio sobre el esfuerzo cotidiano que vienen realizando muchas mujeres en toda América Latina para mejor […]

    Leer más...

  • “No hay vacuna para el cambio climático”: Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    Alejandra Martins BBC News Mundo 8 febrero 2021 “La dura verdad es que el cambio climático ya está aquí”. La economista danesa Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, llamó a los países del mundo a intensificar sus medidas concretas contra el calentamiento global. A pesar de una breve […]

    Leer más...

  • Solo un 29% de la población mundial tiene protección contra cambio climático

    4.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún tipo de protección ante cuantiosos daños y pérdidas que puede provocar el cambio climático, advierte un estudio de la Fundación alemana Rosa Luxemburgo y Action Aid Madrid.- Solo el 29% de la población mundial tiene protección social total frente a los efectos del cambio climático y las […]

    Leer más...

  • Guía de educación ambiental en cambio climático

    Presentación El cambio climático es el problema socioambiental más grave al que se enfrenta la humanidad. El incremento de la temperatura media del planeta, el cambio en los patrones de las precipitaciones, el aumento del nivel del mar y de la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos (tormentas, sequías, huracanes, etc.), están influyendo ya en la […]

    Leer más...

  • Boletín N° 9. Acción Climática, Agua y Salud

    Uno de los problemas que estamos enfrentando los venezolanos en el marco de la Emergencia Humanitaria Compleja es el suministro de agua potable. De acuerdo al Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos, más del 90% del país, está presentando graves fallas en el bombeo, más del 70% de la población se queja del servicio. La […]

    Leer más...

  • Zonas de Venezuela que quedarán sumergidas bajo agua. Johnny Galvis

    Científicos de Climate Central, un centro de investigación estadounidense con sede en Nueva Jersey, publicaron un nuevo modelo para estimar las inundaciones costeras, que predice los efectos del aumento del nivel del mar. Estiman que para el año 2050, las superficies que ocupan hasta más de 300 millones de personas se inundarán. Este grupo de científicos […]

    Leer más...

  • 5 formas en que los planes de descarbonización y resiliencia son importantes para la recuperación sostenible. G. Edwards y M. Jaramillo.

    Guy Edwards – Marcela Jaramillo  2021 es un año decisivo para las personas y el planeta. La comunidad internacional debe orquestar una recuperación sostenible de la pandemia al tiempo que entrega compromisos más ambiciosos para proteger la naturaleza y garantizar un futuro seguro para el clima. En ALC, existe el desafío adicional de responder a temas difíciles […]

    Leer más...

  • Cambio climático: 5 razones por las que 2021 puede ser un año crucial en la lucha contra el cambio climático

    Justin Rowlatt Corresponsal de Medio Ambiente de la BBC 5 enero 2021 El mundo tiene un tiempo limitado para actuar si quiere evitar los peores efectos del cambio climático. La pandemia de covid-19 fue el gran problema de 2020, sin duda, pero espero que, para fines de 2021, las vacunas se hayan activado y hablemos […]

    Leer más...

  • Boletín N° 8. Acción Climática, Agua y Salud

    El 31 de Diciembre, finalizando el año 2020, el diario EL NACIONAL, difunde la noticia sobre la eminentedesaparición del último glacial venezolano, en el Pico Humboldt, de 4.942 metros sobre el nivel del mar, elsegundo más alto del país, después del Pico Bolívar.Ambas elevaciones hacen parte de la Sierra Nevada de Mérida, una denominación que […]

    Leer más...

  • Boletín N° 7. Acción Climática, Agua y Salud

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha declarado que el 2020 está cerrando como año Niña. En todo el país se han venido reportando lluvias de alta intensidad, poco usuales, en situaciones normales, en los últimos meses del año, cuando debería estar empezando la estación seca en toda Venezuela. Particularmente preocupantes han sido las fuertes lluvias […]

    Leer más...