Actividades del Centro de Conservación se han reducido
CAROLINA CONTRERAS A. | EL UNIVERSAL
martes 24 de abril de 2012 12:00 AM
Las tortugas marinas se encuentran amenazadas y más ahora que el Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas (Cictmar) en la Península de Paria, estado Sucre, se encuentra trabajando a su mínima expresión debido a la falta de recursos.
Esta asociación civil sin fines de lucro ejecuta desde el año 1999 un proyecto de conservación de tortugas marinas en el que los trabajadores se encargan de patrullar y cuidar las playas de Cipara y Querepare, donde las tortugas desovan, así como levantar información en cuanto al número nacimientos que se producen, Hasta la fecha han logrado contabilizar 90.000 crías protegidas.
“Las tortugas no se van a morir, pero recolectar los datos de cuántas tortugas vienen, cuántas crías nacen cada temporada y cuántas se liberan para establecer las características de la población reproductiva se hará cuesta arriba sin los recursos necesarios”, explica Hedelvy Guada, bióloga y presidente de Cictmar.
Agrega que también puede perderse parte del trabajo realizado en las poblaciones cercanas, ya que se ha evitado el saqueo de huevos y la caza de tortugas gracias a la labor que hacen los miembros del centro de conservación que realizan patrullaje permanente en las playas. Y es que es precisamente este patrullaje el que se ha visto afectado con la falta de recursos.
“Los problemas de tipo financiero inciden directamente en que esta actividad se reduzca. Este año empezamos con un esquema muy reducido de operaciones, en lugar de tener cinco o seis personas patrullando tenemos dos. De trabajar dos turnos, en la mañana y en la noche, pasamos a trabajar solo un turno en la mañana y con esto estamos perdiendo parte de la información y colocando en peligro a las tortugas. Solo estamos haciendo informes de lo que sucede en la mañana”, dice Guada.
La bióloga explica que cuando la presencia de Cictmar es reducida, esto incide inmediatamente en la seguridad de las tortugas. Indica que los turistas comienzan a tomar fotografías, lo cual es dañino para las tortugas, introducen vehículos y botan desechos en la playa.
Qué hacer
Hasta los momentos Cictmar continúa trabajando con el esquema de un turno hasta tanto no reciban financiamiento, pero quienes estén interesados en aportar su granito de arena para proteger a las tortugas pueden hacerlo mediante una adopción a través de la pagina web www.tortuadopción.com.
“No solo se pueden adoptar tortugas, quienes así lo deseen también pueden adoptar el sitio donde protegemos varios nidos. Los fondos que logremos gracias a las adopciones van directamente a canalizar los pagos del proyecto de conservación”, finaliza Guada.
Tomado de: http://www.eluniversal.com/vida/120424/falta-de-recursos-amenaza-a-tortugas