La asociación Civil Phynatura, en alianza con Fundación Tierra Viva, y con el financiamiento de la Unión Europea, invitan a la primera exposición de arte y cultura Ye’kwana en Mérida, titulada “Mostramos Nuestro Arte” (Tümamodenödü enjodü, en lengua Ye´kwana).
• Exposición que se organiza en el marco del proyecto Mujer Indígena Emprendedora, financiado por la Unión Europea en alianza de la Fundación Tierra Viva y la Asociación Civil Phynatura.
• La exposición fotográfica será del 17 al 29 de abril. Todas las actividades son de entrada libre e incluyen visitas guiadas a escuelas y feria de venta de artesanías.
Mérida, 11 de abril 2018. “Como una opción de acercar la ancestral cultura de los Ye’kwana a los merideños, el próximo 17 de abril se inaugura la exposición “Mostramos Nuestro Arte”, en el Centro Comercial Pie de Monte, en la ciudad de Mérida”, señaló Eliana Márquez, coordinadora de Proyectos Especiales de la Asociación Civil Phynatura. La exposición fotográfica culmina el 29 de abril a las 9:00 p. m.
A través de fotografías, videos, piezas artesanales y visitas guiadas a grupos de alumnos de escuelas cercanas, esperan mostrar su hábitat ubicado en el Alto Caura (sur del Estado Bolívar) y cómo elaboran tallas de madera extraída del árbol de guadimechu, cestas con tapa o de carga elaboradas con la fibra del mamure y conocidos en su idioma como setü y wüwa respectivamente.
Todo esto en el marco del proyecto Mujer Indígena Emprendedora, que desde el 2014 desarrolla Fundación Tierra Viva en alianza con Phynatura y financiado por la Unión Europea, y con el que se promueve el fortalecimiento de estas actividades productivas a las féminas de varias etnias existentes en Venezuela.
Con este proyecto ofrecen capacitación para innovar en la calidad del acabado de las artesanías y sustentabilidad en la extracción de las fibras, e implementan estrategias de mercadeo y comercio justo con el propósito adicional de promocionar estas culturas y sensibilizar antes las particularidades que tienen.
Márquez recuerda que la producción artesanal es una forma material de la cultura Ye’kwana transmitida oralmente a las siguientes generaciones. Para la adquisición de estas piezas, programan una feria de venta de artesanía indígena desde el 27 hasta el 29 de abril. Prensa Phynatura.