La idea que sea un encuentro plural, donde cada quien comente según el avance logrado, por escrito o que pueda compartir, bien sea sobre el arco o preferiblemente, sobre los temas para el cuido del: Agua, cuidado del suelo y la tierra, calidad del aire, energías renovables o no renovables, desde perspectivas ecológicas, ambientalistas, de derechos humanos y responsabilidad social empresarial, así como desde lo exigible a lo gubernamental, desde lo que concebimos esencialmente como venezolanos, seres humanos en esta Nación, la Tierra, nuestro planeta.
Este encuentro es antesala y celebración, dentro de lo posible, del Día Mundial de la Ecología.
Se desea ir creando un espacio para proponer o engranar estrategias, iniciativas, contribuir a articular acciones para levantar un primer plan 2017-2020, pensando en que la verdad en función de los objetivos de desarrollo sostenible, ODS, ya hay visiones a 2030 y 2050, que supuestamente tenian que haber permeado la acción política y pública, a favor del cuido del ambiente, las sociedades y la economía, sin que ello ocurra al ritmo de lo previsto, y quizás incluso con menos oportundidad, transparencia, constancia ni mayor responsabilidad, y cuya falla en nuestro país se acentúa, por las circunstancias político_económica_social y educativa entre otras urgencias que padecemos.
Por ello, este es un inicio para explorar estrategias, recordar autores, visiones, revisar tendencias actuales o necesarias para impulsar la acción en red para la integración de equipos, la labor de las organizaciones, en un contecto donde con mucho esfuerzo varias están bastante activas, mas todos estamos muy afectados por la situación país, de manera, lograr establecer como darnos apoyo, en particular para 2018_2020 si queremos generar la transformación necesaria para un futudo mas coherente, idóneo y de recuperación del bienestar, en la promoción y construcción del desarrollo sustentable, como meta, para dar respuestas a utopías y distopías, disminuir fallas, vanagloria e injusticias con una mayor adaptación a lo que nos pide la vida.
Emma Corina Salazar
ecorina2@gmail.com