Más de 250 especies animales mueren a causa del plástico

botiqueria 22_mayo_1

22 de mayo: Día de la Diversidad Biológica
Más de 250 especies animales mueren a causa del plástico

La alianza Fundación Tierra Viva-Botiquería recuerda la necesidad de limitar el uso de bolsas plásticas y otros productos de este material

Según estudio realizado por la Fundación Tierra Viva, en alianza con la red de farmacias Botiquería, más de 250 especies de animales mueren a causa de la ingesta de plástico. “Esto afecta especialmente a los ecosistemas en nuestro país porque Venezuela constituye uno de los territorios con mayor diversidad biológica del mundo”, así lo explica Alejandro Luy, Gerente General de la Fundación Tierra Viva.
El impacto de este material en el ecosistema se genera porque especies como las aves, ballenas, tortugas y peces pueden confundir las bolsas plásticas con alimento y, al ser consumidas, causan obstrucción en su sistema digestivo; también ocurre que las bolsas plásticas causan asfixias mecánicas al enrollarse en el cuerpo del animal, lo cual además puede limitar sus capacidades físicas.
“Aunque hay muchas causas que están afectando la conservación de la diversidad biológica en el mundo, las bolsas plásticas es una de ellas y le brindamos mucha importancia porque todos, individualmente, podemos contribuir a disminuir su efecto”, indica Luy.
En ese sentido, la alianza Fundación Tierra Viva-Botiquería, propone algunas medidas para su práctica desde el ámbito individual con el fin de disminuir el consumo de bolsas plásticas, frenar la contaminación de los ambientes marinos con éstas y así favorecer la preservación de nuestra diversidad biológica:
Si compra objetos pequeños, llévelos en su cartera o bolso.
No solicite ni acepte el doble embolsado en el supermercado.
Para llevar sus consumibles a la playa, prefiera bolsas reutilizables o bolsos.
Disminuya el uso de pitillos, removedores y vasos de plástico.
Lleve los envases de plástico y las tapas a centros de reciclaje de su municipio.
Además, la Fundación Tierra Viva en coalición con Botiquería, recomienda a las autoridades la creación de regulaciones como la prohibición de ingreso con bolsas plásticas a los sitios que alberguen especial diversidad biológica, como lo son los Parques Nacionales, Monumentos Naturales, zoológicos y parques de recreación.

La megadiversidad venezolana
La Diversidad Biológica o la Biodiversidad es el término que se utiliza para referirse a la totalidad de genes, especies y ecosistemas de una región. Es importante destacar que solo 17 países en el mundo, entre ellos Venezuela, han sido catalogados por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente como “megadiversos”, es decir, que albergan el mayor índice de biodiversidad del planeta.
“La Diversidad Biológica no son solo la flora y la fauna, sino también los ecosistemas y muchas de nuestras playas, zonas de recreación y parques naturales tienen el efecto de la contaminación por las bolsas plásticas”, aclara el también biólogo, Alejandro Luy.

Contaminación por hidrocarburos
Actualmente, las costas de nuestro país se han visto afectadas por un derrame de petróleo ocurrido en Trinidad y Tobago, lo cual impacta directamente la biodiversidad de esas áreas.
“Aunque no causa el mismo impacto que el petróleo derramado en los cuerpos de agua, las bolsas plásticas están elaboradas con hidrocarburos que están causando graves efectos a corto y largo plazo en los ecosistemas marinos y las especies que en él habitan. De allí que exista una preocupación mundial por ela eliminación de plásticos en los océanos del planeta”, revela el Gerente General de Tierra Viva.

Fundación Tierra Viva y Botiquería por la mejora de la calidad de vida
La Fundación Tierra Viva y la red de farmacias Botiquería se aliaron en 2009 con el fin de alertar, informar y educar masivamente a la población acerca de los efectos dañinos de la contaminación ambiental en la salud de sus habitantes, así lo indica Nakarith Galicia, Gerente Corporativo de RSE y Comunicaciones de Botiquería.
Para el Gerente General de la Fundación Tierra Viva es importante recalcar lo que significa la biodiversidad para nuestras comunidades: “para el ciudadano comun la diversidad biológica se traduce en fuente de alimentos, agua y medicinas, así como oportunidades para el turismo y la recreación, lo cual a su vez genera empleos”, concluye.

botiqueria 22_mayo_1