Manifiesto: Ante próxima cumbre ONU sobre cambio climático en París

Ante próxima cumbre ONU sobre cambio climático en París: imperativo que Venezuela se ponga a la altura  sobre apremiante y vital tema ambiental

 

Nosotros los que a título personal abajo subscribimos,

Ante la crucial próxima cumbre de la ONU COP 21 sobre el cambio climático ​a realizarse a partir del próximo 30 de noviembre en París, y la jornada mundial de presión convocada por la sociedad civil mundial a fin de que los gobiernos tomen decisiones acordes con la gravedad de la crisis ecológica mundial, declaramos:

1) Que esperamos que la referida cumbre, con todo lo importante de los acuerdos técnicos específicos para contener a tiempo el acelerado y desquiciante calentamiento del planeta, se focalice en que la crisis ecológica es mucho más que eso: se trata de la urgente salvaguardia de  la vida y la dignidad de seres humanos y otras criaturas vivientes y sus amenazados hábitats;  y de asegurar la paz misma ante las crecientes guerras y conflictos que está causando la creciente generalizada contaminación, destrucción, contaminación o escasez de los recursos y hábitats naturales, en aguas, suelos, bosques y aire -vitales en buena cantidad y calidad para asegurar la vida.

2) Que en el fondo se trata por tanto de cambiar el actual inviable  e insustentable modelo de producción, consumo y tecnología;  por otro que sea social y ecológicamente sustentable;  en una visión de “ecología integral” de amplia y urgente convocatoria -como lo ha planteado muy bien la encíclica Laudato Si del Papa Francisco

3) Que parte vital e insoslayable de ello es el cambio del modelo energético;  de la hegemonía de los contaminantes combustibles fósiles como el petróleo el carbón  y el gas,  a un nuevo patrón energético basado en las energías renovables ecológicas, más limpias abundantes y descentralizadas -y por ende más sustentables y menos causantes de conflictos por su control

4) Que siendo nuestro país un caso emblemático de probadamente insana y ambientalmente ruinosa híper dependencia de los combustibles fósiles,  es imperativo que todo el liderazgo político y empresarial que hace vida en nuestro país asuma de una vez por todas -sin más postergación o nuevas ominosas reediciones de “un más de lo mismo”- su respectiva responsabilidad con el referido imperativo cambio a nivel planetario; a través de una seria agenda que se comprometa con la consecución -en un determinado marco de tiempo y con metas concretas, en una coherente y firme política de estado obligante para todos-  de una Venezuela post petrolera y un nuevo paradigma de energías renovables ecológicas -para las cuales por cierto nuestro país está también muy bien dotado, todo lo cual debe reflejarse como una alta prioridad en la agenda de la nueva asamblea nacional !

 

Caracas, 26 de noviembre del 2015

 

Algunas de las figuras que suscriben hasta ahora (27-11-2015; siguen más firmas luego):

-Enrique Colmenares Finol, ex Ministro del ambiente, y presidente de delegación de Venezuela a la cumbre de la tierra en rio.

-Arnoldo Jose  Gabaldón , ex Ministro del Ambiente así como de obras públicas de Venezuela

-Alexander Luzardo, aportante  principal en  las normas ambientales de la Constitución Nacional de 1999, ex Presidente de la Comisión de Ambiente  y Ordenación territorial del Senado.

-Frank Bracho, ex Embajador de Venezuela en la india, asesor  de la Comisión del Sur, autor y activista ambiental nacional, internacional y municipal.

-Edgar Yerena, ex  Director de Planificación del Instituto Nacional de Parques de Venezuela, profesor de la universidad Simón Bolívar. Ex Asesor del Senado.

-Lusbi Portillo, profesor de la Universidad del Zulia, coordinador de la Sociedad Homo et Natura, en defensa del ambiente y los pueblos indígenas.

-María Eugenia Gil Beroes, periodista, profesora universitaria, coordinadora de ONG Agua Clara y pagina ambiental del diario Tal Cual.

-Jorge Padrón, activista ambiental, ex asesor ambiental del senado de Venezuela, coordinador de la ONG Chunikai

-Argenis Rojas Pollo, coordinador de la federación ecológica de calabozo, estado Guárico, y del movimiento ciudadanos verdes de los llanos.

-Oscar Pérez Castillo, ex presidente de empresas e hijo de don Pablo Pérez Alfonzo.

-Monseñor Ovidio Pérez Morales, Obispo emérito y ex Presidente de la CEV.

-Alejandro Alvarez, miembro fundador del Foro Venezolano de Educación Ambiental, activista y comunicador.

-Beatriz Esté, Fundación Ambiental Abrae, Premio Regional de Conservación Ambiental Nueva Esparta