Caracas, 15 octubre de 2015. Prensa PCC.- El canal de televisión venezolano, Vale TV presentó a la prensa el documental “Testigo del Cambio Climático: Fosa de Cariaco”.
La reciente producción recrea información científica y humana, de manera sencilla y amena, mediante testimonios y entrevistas que muestran varias aristas de la noticia más importante de este siglo: Cambio Climático.
Durante la presentación, la directora de ValeTV, María Eugenia Mosquera en amena conversación con los periodistas, fotógrafos y camarógrafos explicó que este trabajo es producto del apoyo que el canal recibió de los científicos.
“Gracias a ellos (los científicos), quienes supieron atender y entender la solicitud que le hicimos como canal. De manera diligente y generosa, comprendieron la labor de los medios de comunicación -que no siempre es fácil para los científicos- pero se pusieron de nuestro lado y nos dieron la mano. Así comenzamos a construir un documental que en principio era sobre el Golfo de Cariaco y se transformó en lo que acabamos de ver. Un trabajo para poder entender –a través de la Fosa de Cariaco- un fenómeno de nuestros tiempos”.
Bajo la dirección de Mike Medina y la producción general de Rossara Quintero, Liang Ming Mora y Eduardo Klein, el guión de 40 minutos recoge voces de autoridad científica de Venezuela que durante más de 20 años consecutivos han trabajado en el Proyecto Cariaco.
Medina dijo: “Con este documental se descubre la importancia de la Fosa de Cariaco. Creemos que en este trabajo recogimos la intención y la historia que el canal quería contar”.
Eduardo Klein, biólogo marino, investigador de la USB Departamento de Estudios Ambientales señaló: “El tema Cambio Climático nos arropa a todos. Venimos trabajando en este proyecto de Cariaco hace 20 años. Parte de las preguntas científicas eran responder a esos cambios que se están sucediendo en el océano. Cariaco nos dio esos datos y se convirtieron en información audiovisual. No es el primer documental sobre Cariaco pero creo que este es uno de los mejores sino el mejor”.
El científico de la Fundación La Salle de Margarita, Ramón Varela dijo: “Este tipo de documentales son apoyos importantes para la difusión del conocimiento porque –por lo general- los científicos no hacemos mucha difusión porque tenemos bastante trabajo. Pero reconocemos que es muy importante esta labor de los medios porque es la forma como el conocimiento llega al público”.
Varela, añadió: “La ciencia va adelantada unas cuantas décadas a lo que es el conocimiento general. Para que llegue a personas que están en cargos de dirección, que toman decisiones, tarda muchísimo. Y este formato sirve para que llegue rápido a esos niveles”.
“Testigo del Cambio Climático: Fosa de Cariaco” cautiva con anécdotas de la gente que habita Cariaco, quienes dan testimonio de los cambios que este fenómeno emergente mundial ha ocasionado en el océano y su efecto negativo sobre la pesca.
Por otra parte, la información científica que -a veces- le cuesta a los científicos comunicar y a los comunicadores, entender, recibe un tratamiento adecuado y transmite el dato duro de manera sencilla y amena.
Pero, sobre todo, este documental honra al científico venezolano y lo saca del ostracismo, del aislamiento forzoso al que se somete como investigador, lo hace protagonista y le pone rostro a la ciencia en Venezuela.
Sus productores esperan que este trabajo contribuya a difundir y sensibilizar al televidente sobre los efectos del Cambio Climático en Venezuela. Asimismo, que sirva para impulsar con conocimiento, el desarrollo del país.
El documental será transmitido en estreno exclusivo el próximo miércoles 21 de octubre a las 8:30 p.m. Y retransmitido el sábado 24 de este mes, igual hora.
Esta obra audiovisual recorrerá el país. Será itinerado en diversos escenarios: universidades, centros educativos, comunidades, empresas, entre otros.
También, será enviado a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en el marco del la COP21, en París (30 noviembre-10 diciembre 2015).
Una copia de este trabajo ya se encuentra en El Vaticano.
Alba Marina Gutiérrez/ Prensa PCC./ @PeriodismoCC