El Departamento de Estudios Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Metropolitana tiene el placer de invitarlo a asistir a la IV Jornada de Laboratorios Ambientales UNIMET
Recursos Hídricos en Venezuela: Oportunidades para el desarrollo sustentable
Viernes 16 de Octubre 2015, 8 am – 1 pm
Lugar: Auditorio Julio Sosa, Edificio Andrés Germán Otero, Zona Rental Universidad Metropolitana
(Ver mapa en este enlace: http://goo.gl/maps/FlpKV),
Cuenta con estacionamiento.
En transporte público: tomando el microbús de la Línea Cultura, ubicado en La California, cerca del Unicentro el Marqués, adyacente a la Estación Metro La California.
Entrada Libre
Recomendamos puntualidad, este auditorio tiene una capacidad limitada a 120 personas.
En esta, su IV edición, la Jornada de Laboratorios Ambientales tiene como objetivo examinar y evaluar, desde diversas perspectivas, la problemática asociada a los importantes recursos hídricos con los que cuenta nuestro país. Para poder alcanzar su uso sustentable es primordial que Venezuela disponga de un marco legal normativo adecuado, tema que abordará en su exposición la Prof. Mercedes Diez (UCV). Igualmente, es necesaria una estructura de ordenación territorial que permita una planificación adecuada de su uso y manejo. Respecto a este tema, el Prof. Jesús Delgado (UCV – Alcaldía Metropolitana de Caracas) nos presentará una propuesta a escala de municipios. En la segunda parte, el Prof. Jorge Naveda (UCAB – INPARQUES) nos mostrará el papel fundamental que poseen las Áreas Naturales Protegidas venezolanas en la generación y sostenibilidad de nuestros Recursos Hídricos. Y finalmente, los Prof. Haymara Álvarez y Simón Astiz (Instituto de Recursos Naturales, USB) mostrarán los resultados de un importante estudio hidro-ecológico integral realizado a nuestro mayor recurso hídrico, el Proyecto Ecosistema Orinoco (PECOR), ejecutado entre los años 1982 y 2002. El evento concluirá con un foro que incorporará a los ponentes, con la participación del público asistente.
Este evento está abierto al público en general, y es de especial interés para profesionales y técnicos, estudiantes universitarios, y a todos los interesados en este importante tema.