El curso tiene como objetivo la capacitación de actores claves, en buenas prácticas para la conservación de especies, ecosistemas, paisajes y servicios ambientales, pertinente a las necesidades actuales del manejo de áreas protegidas.
Dirigido a actores interesados en la gestión de áreas protegidas y los paisajes socio-productivos de interés para la conservación de la biodiversidad marino costera e insular, incluyendo: líderes comunitarios, guardaparques y funcionarios del sector ambiental, estudiantes de pregrado y postgrado, investigadores, docentes, miembros de organizaciones ambientales, emprendedores locales y sector privado.
Isla de Margarita, Venezuela. Del 1 al 13 de octubre, 2013
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de 1. Usar los principios básicos de las ciencias de la conservación al manejo sostenible de áreas protegidas marino-costeras e insulares tropicales.
2. Aplicar el enfoque metodológico de los estándares abiertos para la práctica de la conservación y el manejo de áreas protegidas marino costeras a diversas escalas.
Fechas límites
Recepción de carta de solicitud y resumen curricular: 15 de agosto
Notificación de aceptación en el curso: 27 de agosto
Formalización de inscripción y pago de matrícula: 14 de septiembre
Contactos
Prof. Luis Gonzalo Morales Telf: 0424 2518555 luis.morales@ciens.ucv.ve
Dra. Mariapia Bevilacqua Telf: 0414-9234967 mariapia.bevilacqua@gmail.com
Datos importantes: – 16 cupos – Acreditación universitaria de 5 unidades crédito para quien lo requiera otorgada por el Postgrado de Ecología Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela
Costo para participantes internacionales es de US$ 1.700 y para participantes nacionales 2.000 Bs – Becas totales disponibles para actores comunitarios y parciales para los demás participantes.
Mayor información en la web del curso: http://alianzaandestropicales.org/prueba/curso-internacional-de-manejo-de-areas-protegidas