Conciencian sobre basura y reciclaje de residuos a usuarios del Hospital Universitario

Editan video de sensibilización sobre impactos negativos de la basura en la salud pública y el reaprovechamiento de los recursos naturales contenidos en los residuos

El Hospital Universitario de Caracas (HUC), conjuntamente con la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, inicia un programa de separación selectiva de residuos sólidos y recolección separada para destinarlos a la industria recicladora, con lo que se disminuirá significativamente la generación de basuras contaminantes y se mejorarán las condiciones ambientales y estéticas del importante centro hospitalario.
La iniciativa parte del Departamento de Cirugía del HUC, cuyo director es el médico urólogo y transplantólogo renal Nelson Mederos, quien es asistido por el asesor ambiental en gestión y manejo integral de residuos sólidos, Hernán Papaterra, de la ONG Equipo de Proyectos y Asesoría Social (EDEPA). En la edición del video de la campaña intervino el Departamento Audiovisual de la Universidad Nacional Abierta (UNA).
Asegura Mederos que con el programa se aspira contribuir a reducir los riesgos sanitarios y ambientales al interior del Hospital Universitario de Caracas, mediante la minimización de la generación de desechos sólidos (basura) y la maximización del aprovechamiento productivo de residuos sólidos (materiales o recursos), producidos en la cotidianidad por el personal, los pacientes y acompañantes, proveedores de bienes y servicios vinculados con el hospital.

Por su parte Papaterra señala que el propósito del programa es cooperar en la reducción de los desechos sólidos destinados al flujo tradicional de la basura y en el incremento del aprovechamiento económico de los residuos sólidos reciclables generados en los procesos cotidianos del hospital y productos del consumo durante la permanencia de pacientes y empleados en las instalaciones de la institución. Para ello, dice, se prevé suscribir acuerdos interinstitucionales con empresas recuperadoras y recicladoras, las cuales retribuirán económicamente al hospital por la iniciativa de separar selectivamente los residuos en origen.

El director del Departamento de Cirugía del HUC, Nelson Mederos, anuncia la presentación y divulgación del video interinstitucional, realizado con el apoyo técnico de la UNA y EDEPA, denominado “Planeta vivo y reciclado, separar y reciclar está en tus manos”.
Mederos y Papaterra agradecen la receptividad que han tenido los directivos del Hospital Universitario de Caracas, su director José España, y el decano de la Facultad de Medicina de la UCV, Emigdio Balda, al igual que el vicerrectorado administrativo. Confían en la sostenibilidad del programa al contar con el apoyo de empresas recuperadoras y recicladoras interesadas en colaborar con el HUC en el aprovechamiento socioproductivo de sus residuos sólidos reciclables, entre las que mencionan a Repaveca, Ecoplast, Venvidrio, Alcicla de Venezuela, Vitaambiente, GP Rendering, Tetrapak, Ecorreciclaje Integral 2008, Trapoven, Remapca, Produvisa, KB de Venezuela, Kimberly-Clark y Smurfit Cartón de Venezuela.

COORDINADORES DEL PROGRAMA: Por HUC y UCV: Dr. Nelson Mederos
Por EDEPA: Prof. Hernán Papaterra
CARACAS, JULIO 2013

Equipo de Proyectos y Asesoria Social (EDEPA)
Telefono 212-3106759/ 0416 6241681
e-mail:edepams@yahoo.com
www.edepa.org