Foro “Educación Ambiental y Biodiversidad”. Fundación Tierra Viva

Con el apoyo de instituciones educativas y ambientales de Delta Amacuro

Con el objetivo de fortalecer la mejora y la incidencia de los procesos de divulgación y educación ambiental orientado a la conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de vida,  Fundación Tierra Viva está ejecutando desde 2010el Proyecto Redes Ambientales: fortalecimiento y articulación del sector ambiental en tres regiones de Venezuela, con el apoyo de la Unión Europea.
Como parte de las actividades del proyecto, el día miércoles 12 de Junio de este año, a partir de las 8:00 am, en el salón de conferencia Luis Beltrán Prieto Figueroa del IUT- Dr. Delfín Mendoza del Estado Delta Amacuro; se realizará el foro denominado: “EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD”, el cual tiene como objetivo fortalecer la labor de las instituciones públicas y privadas del estado en materia ambiental.

PROGRAMA

Foro: Educación Ambiental y Biodiversidad.

Miércoles, 12 de junio 2013

 

Lugar: Salón de Conferencia Luis Beltrán Prieto Figueroa del IUT. Dr. Delfín Mendoza

08:30 am – 09:00 am

  Registro de Participantes

 

09:00 am – 09:10 am

  Palabras de Bienvenida

Ing. Simón Alfonzo- Fundación Tierra Viva

 

09:10 am – 09:20 am

  Políticas Ambientales haciendo énfasis en la Educación Ambiental y Biodiversidad.

Ponente: Licdo. Nelson Martínez

Director  Ministerio para el Poder Popular para el Ambiente

 

09:20 am – 09:30 am

  Enfoque Educativo de la Educación  Ambiental a nivel nacional con énfasis en el Estado Delta Amacuro

Ponente: Licdo. José Soto

 

9:30 am – 9:40 am

  Estrategia educativa-ambiental aplicada en instituciones regionales 

Ponente: Lcda. Aura Rivas

 

9:40 am – 9: 50 am

9:50am – 10: 00 am

  Enfoques de la  Educación Ambiental  a nivel universitario. Teorías y Practicas

Ponente: Prof. Pedro Luis Ordoñez – IUT. “Dr. Delfín Mendoza”

 

Ponencia de Estudiantes Universitaria del UNEFA- Delta Amacuro

Ponente :Bachiller  Scarlett Gómez

 

10:00 am – 10:10 am

  Biodiversidad en el Sub-Sector Forestal del Estado Delta Amacuro Ponente: Sr. Elis Rincones- Presidente Fundación Amigos del Delta

10:10 am – 10:20 am

  20 años de Educación Ambiental.  La experiencia de Fundación Tierra VivaPonente: Licda. Bárbara Larez

10:20 am – 11:00 am

  Sesión de preguntas y respuestas

 

11: 00 am – 12:00 m

  Refrigerio

   

Moderadora: Milagros Lira

 Con el financiamiento de  la Unión Europea

Es importante destacar que para la organización del foro Fundación Tierra Viva ha contado con el apoyo de las instituciones IUT. Dr. Delfín Mendoza, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Colectivo de Gestión de la Zona Educativa Nro. 23, Secretaria Sectorial de Educación de la Gobernación del Estado Delta Amacuro, Universidad Nacional Experimental politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA) y Fundación Amigos del Delta
La invitación es para estudiantes, docentes, miembros de los Consejos Comunales, y población en general, como una forma de mostrar la experiencia  de la educación ambiental, en los contextos  formales  y no formales  llevada por las instituciones públicas y privadas que hacen vida en nuestro estado.