Caracas, 17 de mayo de 2021. Con la finalidad de ofrecer continuidad al Proyecto Reciclaje Solidario en 2021, Fundación Tierra Viva difundirá una serie de medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19, que incluye contribuir con la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la ciudad de Valencia, a través de recomendaciones para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos, con el aporte de Shell Venezuela.

En la línea de trabajo Gestión Socioambiental de Fundación Tierra Viva, desde 2017 se ejecuta el Proyecto Reciclaje Solidario para contribuir con la gestión integral de residuos sólidos en la capital carabobeña y apoyar proyectos sociales, implementado junto a la red “Mi ciudad recicla” y a través de programas de educación ambiental y participación ciudadana.
Las acciones desarrolladas con el aporte de Shell en Venezuela han representado un importante aprendizaje organizacional para Fundación Tierra Viva en materia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, y entre los logros más resaltantes están: Protocolo de acopio de materiales reciclables en escuelas y comunidades; elaboración de un manual de capacitación para experiencias de reciclaje en escuelas y comunidades; la articulación del equipo ciudadano “Mi Ciudad Recicla”; promoción de la Red de Reciclaje Escolar y de Condominios Sostenibles en la Gran Valencia; al menos 50 toneladas de residuos sólidos enviados al reciclaje y nuevas alianzas a favor de la cultura 3R (Venezuela Sin Límites, Automercados Plaza´s, entre otros).

La puesta en práctica del Proyecto Reciclaje Solidario en tiempos de cuarentena, implica el desarrollo de una campaña pública desde las redes sociales @TierraVivaVzla y @MiCiudadRecicla, que incluye recomendaciones para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos. Asimismo, un ciclo de formación online/presencial para el aprovechamiento de residuos orgánicos; la activación del centro de acopio y ruta domiciliaria de recogida de vidrio en alianza con la ONG Fundación Reusamas y el acompañamiento a actividades que, en materia de educación ambiental, realizan las escuelas de la Red Escolar de Reciclaje.
Contacto:
Fundación Tierra Viva
www.tierraviva.org
Twitter e Instagram: @TierraVivaVzla @MiCiudadRecicla