La alianza Botiquería-Tierra Viva, desde 2012 promotores de la campaña de RSE “Menos bolsas, más vida” hace un llamado público a sumarse a la celebración de la fecha, aplicando este día sencillas medidas para reducir el consumo particular de bolsas y hacerlas un hábito de vida.
Se calcula que cada habitante de Venezuela consume 150 bolsas al año, lo que se traduce en un consumo país anual de 4.500 millones de unidades.
La bolsa plástica está considerada uno de los artículos más contaminantes que existe cuya vida útil es de apenas 25 minutos y, en contraste, su desaparición del ambiente tarda de 100 a 500 años.
Alego Comunicaciones, julio 2016.- El día 3 de julio miles de organizaciones ecologistas y entidades de todo tipo celebran el “Día Internacional Sin Bolsas” para generar conciencia sobre la necesidad de reducir la cantidad de estos artículos que se fabrican y desechan, y fomentar su consumo responsable.
Se calcula que la humanidad consume un millón de bolsas cada minuto, lo que multiplica exponencialmente los efectos perversos que ellas tienen sobre el ambiente y la vida animal: elevado consumo de petróleo y sus derivados; contaminación de la atmósfera por los gases que generan su fabricación e incineración; contaminación de los mares, ríos y lagos; obstrucción de drenajes; muerte de al menos 250 especies animales que las confunden con alimento, y pare de contar.
La alianza Botiquería-Fundación Tierra Viva, que trabaja desde 2009 en la educación sobre temas clave del saneamiento ambiental como factor determinante de la salud y la calidad de vida de las comunidades, sumó al país a la celebración del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas en 2012.
Al cumplir 4 años celebrando la fecha, la alianza ha querido convocar a cada ciudadano para que este día evite, o reduzca al máximo, el consumo de bolsas y, aún más importante, haga de esto un hábito de vida.
“La campaña apuesta a que las pequeñas acciones individuales construyan grandes soluciones colectivas y, en este sentido, procura que cada persona asuma su cuota de responsabilidad en el problema de la salud ambiental generado por el consumo desmesurado de este artículo altamente contaminante”, expresa Alejandro Luy, Gerente General de Fundación Tierra Viva.
¿Cómo sumarse a la celebración del Día Internacional Sin Bolsas?
Hacerse parte de la solución es muy fácil. La alianza propone aplicar estas sencillas medidas:
– Use los bolsillos, riñoneras, bolsos o morrales para transportar objetos pequeños que adquiera.
– No acepte el doble embolsado que ofrecen algunos empaquetadores, sobre todo en los mercados.
– Adquiera bolsas reusables y llévelas siempre que vaya de compras.
– En casa, prefiera las bolsas de 20 o más kilos para disponer en ellas los desechos.