1er Encuentro con autoridades tradicionales Warao en el Estado Delta Amacuro

Promovido por Fundación Tierra Viva, se realizará en el Municipio Antonio Díaz

Con el objetivo de informar sobre la necesidad de rescatar la figura de las autoridades tradicionales del pueblo Warao, disertar sobre la Jurisprudencia Especial Indígena, y como parte de las actividades del proyecto “Participación, Derechos Humanos e Interculturalidad en comunidades Warao” que ejecuta Fundación Tierra Viva se realizará el “1er Encuentro con Autoridades Tradicionales Warao”.  El evento se organiza en alianza con la Defensoría del Pueblo y con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel.

Él fin último de ésta actividad se fundamenta en lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 260 sobre las etnias de Venezuela y sus mecanismos de administrar justicia, tal como es el caso del pueblo Warao, comunidad autóctona del estado Delta Amacuro.

El programa del evento tendrá como apertura palabras de Simón Alfonzo, Gerente de proyectos socio ambiental de Fundación Tierra Viva quienpresentará el programa y la dinámica a desarrollar.  Seguidamente las autoridades tradicionales Warao presentes hablarán de la situación actual de de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Delta.  Posteriormente, la Dra. Katty Sandoval, Defensora del Estado Delta Amacuro, Carlos Molina y Jesús Zurita delDepartamento de Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos, disertarán sobre el Derecho Propio en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás Instrumentos jurídicos Vigentes.

En la segunda parte del evento las autoridades tradicionales expondrán lo relacionado a  los Usos, Costumbres y Sistema Propio de justicia.  Finalmente representantes de las instituciones públicas del estado Delta Amacuro mostrarán mecanismos de acercamiento de la Gestión Pública a los Pueblos y Comunidades Indígenas.

El “1er Encuentro con Autoridades Tradicionales Warao” se realizará el Viernes 25 de Octubre a partir de las 8:00 am, en la cancha deportiva de la comunidad de Curiapo del Municipio Antonio Díaz.

Para la organización del evento Fundación Tierra Viva ha contado entre otros con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, del Instituto Regional de Atención al Indígena del Estado Delta Amacuro (IRIDA), Ministerio Público, Defensa Pública, Alcaldía del Municipio Antonio Díaz, Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) el Concejo Legislativo del Estado, El CONIVE, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

La invitación es para toda la población en general, y en especial a las autoridades tradicionales Warao interesados en intercambiar  y actualizar  información con relación a la Jurisprudencia Especial Indígena, y su marco legal.