El Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Áreas Naturales se suma a las manifestaciones de profunda preocupación y absoluto rechazo que las Organizaciones No Gubernamentales dedicadas al ambiente, académicos, universidades, especialistas, defensores de los Derechos Humanos, gremios, activistas, comunicadores, personalidades y Sociedad Civil en general, han hecho del conocimiento público, una vez dada a conocer por el Presidente Nicolás Maduro Moros, el pasado martes 2 de Septiembre de 2014, la eliminación del Ministerio de Ambiente de nuestro país, para ser sustituido por una nueva instancia, el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, quebrantando así una de las bases de la vida y gestión públicas nacionales, imprescindible, en su independencia y atribuciones específicas, para encarar con cualificados criterios de sustentabilidad y sostenibilidad tanto la vida presente como la futura y dar satisfacción a las expectativas de calidad de vida de la población, como respuesta cónsona ante la realidad del Cambio Climático Global, los riesgos socionaturales y la necesidad de la pertinente racionalización de la protección, uso y administración de los recursos naturales y el patrimonio biológico venezolanos, en calidad de habitantes del planeta y como ciudadanos socioambientalmente corresponsables de este continente y del mundo.
Exigimos categóricamente la derogación inmediata del Decreto Nº 1227, publicado en Gaceta Oficial Nº 40489, con fecha 3 de Septiembre, en el cual la Presidencia de la República ordena la creación del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, nueva cartera que tendría competencia en el ámbito de las políticas públicas del Ejecutivo Nacional en materia de hábitat humano, conservación y administración ambiental, supeditándolos a las políticas en cuanto a vivienda y, también, a contenidos ideologizantes, tendenciosos, políticopartidistas, bajo el sino del populismo y la demagogia, y el signo no plural del llamado ecosocialismo, irrespetando y suprimiendo así lo esencial relativo a los derechos y deberes ambientales consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a lo largo de su amplio articulado, y a partir de allí en la totalidad de nuestro marco legal ambiental vigente, lo cual es de todo punto inaceptable.
Hacemos un llamado a la colectividad venezolana y a la comunidad internacional a hacerse eco y visibilizar, masivamente, este justo reclamo, esta demanda al Gobierno para la restitución de nuestro Ministerio de Ambiente, y exhortamos a las autoridades nacionales a rectificar urgentemente, a revisar profundamente las decisiones tomadas hasta ahora, para que las mismas no continúen degradando el ambiente natural ni sociocultural de nuestro Pueblo.
Anunciamos, así mismo, que no descansaremos hasta lograr los objetivos esbozados a través de este primer comunicado nuestro, e impulsaremos cada una de las acciones individuales y colectivas en pro de la consecución de los mismos. Pueden contactarnos a través de @MovCiudadNatura.
Caracas, 11 de Septiembre de 2014