Ambientales
-
Desarrollo local y lugarización. Francisco González Cruz
INTRODUCCIÓNEl desarrollo local es un proceso de mejora permanente de la calidad de la vida de la gente de un lugar, en armonía con su entorno natural, su identidad y su vocación de futuro. Es un cierto grado de armonía social, económica, cultural y ambiental que produce bienestar en la población, y da confianza en […]
-
Los peces de los llanos de Venezuela: Un ensayo sobre su historia natural. Antonio Machado-Allison
Synopsis Durante los últimos 50 años, el Laboratorio de Ictiología del Instituto de Zoología Tropical de la Universidad Central de Venezuela ha estado estudiando aspectos bioecológicos y sistemáticos de los peces que habitan los cuerpos de agua permanentes y temporales (esteros, caños, ríos y sabanas inundables) del bajo llano de Venezuela, principalmente los situados en […]
-
Derechos humanos y perspectiva de género en las NDC en América Latina
Este documento tiene como objetivo proporcionar una serie de elementos clave relativos a la inclusión del marco de derechos humanos y perspectiva de género en la elaboración, actualización e implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de los países de América Latina. Así, este documento busca ser una herramienta para que tanto las y los […]
-
Estrategia para el Programa de País del Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM/PNUD Venezuela.
La Estrategia para el Programa de País (EPP OP7), contiene el marco estratégico para el período 2020-2024. Este documento es de consulta obligatoria para las organizaciones interesadas en participar en las próximas convocatorias del PPD. Más información en @PPD_Venezuela en twitter e instagram Descargue la Estrategia
-
Las lecciones del Coronavirus: el punto de vista del ecosistema. François Gerlotto
A MANERA DE PRÓLOGOFrançois Gerlotto vino a echarle a perder la fiesta a muchos… a mí mismo entre ellos.Mientras escribo esto, oigo el graznido de decenas de guacamayas –o papagayos, como denominan a estas vistosas aves en otras partes del mundo hispano- cerca de mi ventana, con las que solía embelesarme al verlas rasgar con […]
-
Minería y Covid-19 en el contexto de la Amazonía venezolana
Información levantada y analizada por el equipo de Wataniba y Orpia Tina Oliveira-MirandaCoordinadora Programa Monitoreo Socioambientalwww.watanibasocioambiental.org@wataniba Descargue el documento
-
Reptiles marinos en la ecorregión Golfo Triste II. Hedelvy J. Guada
En el Golfo Triste se han reportado derrames de hidrocarburos de fuentes fijas, como los ocurridos el 22 de Julio de 2020 desde la Refinería El Palito y fechas posteriores, de acuerdo a imágenes satelitales proporcionadas por el Prof. Eduardo Klein (Universidad Simón Bolívar, Twitter: @diodon321) y de acuerdo a fuentes noticiosas que reseñan la […]
-
Uso de la leña en Venezuela: una amenaza que se extiende. A. Luy, I. Novo, J. Benitez , A. Álvarez Iragorry, A. De Lisio , T. Oliveira y C. Peláez
Resumen ejecutivo Ante los problemas de escasez y distribución del gas de bombona en Venezuela, el uso de leña para cocinar los alimentos se ha venido extendiendo en todo el territorio nacional. A través de una consulta que acopió 79 reportes de 21 entidades del país, incluyendo datos de 9 capitales de estado, se analizó […]
-
Informe situación de derrame en las costas de Carabobo y Falcón. Clima 21, Ambiente y Derechos Humanos
En Clima21 hicimos una revisión de la información disponible en relación con el derrame petrolero que actualmente las costas de los estados Carabobo y Falcón. Sobre la base de la misma estableció que el Estado venezolano está negando el derecho a la información, a la participación y a disfrutar de un ambiente sano, seguro y […]
-
Capítulo Derecho al Ambiente Sano del Informe Anual 2019 de Provea. Asociación Civil Ecológica y Social Chunikai
Informe Anual | En 2019 avanzó la devastación del patrimonio natural de Venezuela Ver texto: https://www.derechos.org.ve/web/wp-content/uploads/05AmbienteSano-5.pdf